El impacto de consumo de té verde y café en la reduccion de la insidencia de riesgos de infarto en la población japonesa
28-04-2017
Esta investigación evalúa la asociación entre el té verde/café y el infarto cardiaco/cerebral al analizar los datos de más de 80.000 personas que fueron seguidas por 13 años en promedio.
El consumo de un tipo de café griego hervido se asocia con mejoría de la función endotelial: el estudio Ikaria
Un estudio observacional transversal fue realizado con el objetivo de explorar la asociación entre el consumo crónico de café y la función endotelial en adultos mayores de la isla de Ikaria, Grecia.
El consumo de alcohol y cafeína a largo plazo y el riesgo de muerte súbita cardíaca en las mujeres
Debido a que hay estudios que afirman que el consumo de cafeína puede jugar un rol en el desarrollo de muerte cardiaca súbita (MCS) por sus efectos sobre: el colesterol, la presión arterial, la variabilidad del ritmo cardiaco y la inflamación, el objetivo de este estudio es precisamente examinar esta asociación entre el consumo de cafeína
Correlación inversa entre consumo de café y prevalencia de síndrome metabólico
Objetivo: Estudiar la asociación entre el consumo de café y té verde y la prevalencia de síndrome metabólico, definido por los criterios del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP ATP III) y Japan Society for the Study of Obesity (JASSO). Metodología: Estudio de corte transversal.
Consumo de café e incidencia de diabetes 2 en hombres y mujeres con tolerancia normal a la glucosa: El estudio «Strong Heart»
Este es un estudio de cohorte prospectiva cuyo objetivo era examinar la asociación entre el consumo de café y la incidencia de diabetes tipo 2 en personas con niveles normales de tolerancia a la glucosa de una población con alta incidencia y prevalencia de la enfermedad.
Bebidas con cafeína y sin cafeína y riesgo de diabetes tipo 2
Evaluar la asociación entre consumo de bebidas cafeínadas y bebidas no cafeinadas, que incluyen café, té, bebidas endulzadas (SSB) y bebidas carbonatadas artificialmente endulzadas (ASBs), con el riesgo de diabetes mellitus tipo 2.
Género e índice de masa corporal modifican el efecto de cantidades crecientes de café con cafeína en la concentración de la insulina y la glucosa postprandial: un ensayo clínico aleatorio controlado
El estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de diferentes cantidades de café sobre la concentración de glucosa e insulina en la sangre de personas saludables y evaluar posibles efectos modificadores por sexo y categoría de índice de masa corporal (IMC).
El consumo habitual de café está inversamente asociado con biomarcadores relacionados con sindromes que involucran adiponectina
El síndrome metabólico es una enfermedad de alto interés en salud pública. El estudio busca investigar la asociación entre consumo de café y biomarcadores relativos al síndrome metabólico en hombres sanos. La población a estudio fueron 364 hombres reclutados en Wakayama, Japón dentro de su lugar de trabajo.
Innovadora la máquina de vapor, el primer automóvil, innovadores los sumerios y su escritura cuneiforme. Pero sobre todo innovador el primer ser humano al que se le ocurrió preparar el café con kiwi, o piña, o mora, o cualquiera que haya sido la fruta fundadora. Y es que este es un gran dilema de la
Cuando pensamos en Arabia, lo primero que se nos viene a la cabeza es, quizás, la imagen de un camello, animal equivocado en la trama de la historia del origen del café. Se discute sobre si fue en Yemen o en Etiopía donde un pastor llamado Kaldí descubrió la semilla del café, al ver que
Consejos para alargar la expectativa de vida… del café
Este no es un escrito esotérico de la eterna juventud, ni mucho menos una guía para llegar hasta los 90 sin arrugas en la cara. Este artículo te dará cuatro consejos para conservar el café molido o preparado, de manera que no pierda sus cualidades y alargue su vida útil. Después de preparado el café,